- Textura con acabado concéntrico con colores elegantes en Azul Real, Blanco Iceberg y Rojo Antorcha
- Dock móvil con puertos USB y tarjetas SD que extiende la duración de la batería hasta 15* horas
- NVIDIA® Tegra® 3 4-Plus-1™ CPU de cuatro núcleos con GPU de 12 núcleos para reducir consumo y aumentar el rendimiento
- Cámara de 8MP de gran definición con auto-foco y lentes de 5 elementos, gran apertura de F/2.2 y sensor CMOS de retroiluminación
- Experiencia de audio superior con la tecnología SonicMaster de ASUS
- Panel IPS con 178° de amplio ángulo de visión
- El último Sistema Operativo Android™ 4.0 Ice Cream Sandwich
- Pre-cargado con la exclusiva aplicación SuperNote para tomar notas usando dibujos, fotos o videos
tecnologia e informatica
miércoles, 4 de junio de 2014
ULTIMA TABLET
AVANCE TECNOLOGICO CON AGUA Y TECNOLOGIA
miércoles, 21 de mayo de 2014
Samsung Galaxy S5
El Samsung Galaxy S5 es la quinta generación del Galaxy S, esta vez conservando bastantes aspectos de diseño y hardware del Galaxy S4, pero agregando funcionalidades como monitor de ritmo cardíaco, sensor dactilar, y resistencia al agua. El Galaxy S5 posee una pantalla Super AMOLED 1080p de 5.1 pulgadas, cámara de 16 megapixels con flash LED y captura de video Ultra HD, 2GB de RAM, 16GB o 32GB de almacenamiento interno, ranura microSD, procesador quad-core a 2.5GHz, batería de 2800mAh, y corre Android 4.4 KitKat con la interfaz de Samsung, utilizando mejores materiales para su parte posterior en lugar del plástico brillante característico de las generaciones anteriores.
El Samsung Galaxy S5 es la quinta generación del Galaxy S, esta vez conservando bastantes aspectos de diseño y hardware del Galaxy S4, pero agregando funcionalidades como monitor de ritmo cardíaco, sensor dactilar, y resistencia al agua. El Galaxy S5 posee una pantalla Super AMOLED 1080p de 5.1 pulgadas, cámara de 16 megapixels con flash LED y captura de video Ultra HD, 2GB de RAM, 16GB o 32GB de almacenamiento interno, ranura microSD, procesador quad-core a 2.5GHz, batería de 2800mAh, y corre Android 4.4 KitKat con la interfaz de Samsung, utilizando mejores materiales para su parte posterior en lugar del plástico brillante característico de las generaciones anteriores.
GENERAL | Red | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 - LTE Cat. 4 |
---|---|---|
Anunciado | 2014, Febrero | |
Status | Pronto |
TAMAÑO | Dimensiones | 142 x 72.5 x 8.1 mm |
---|---|---|
Peso | 145 g |
DISPLAY | Tipo | Super AMOLED touchscreen capacitivo, 16M colores |
---|---|---|
Tamaño | 1080 x 1920 pixels, 5.1 pulgadas | |
- Pantalla Gorilla Glass 3 - Soporte multitouch - Certificación IP67: resistente al polvo y agua - Interfaz de usuario TouchWiz - Sensor acelerómetro para auto rotación - Controles sensibles al tacto - Sensor de proximidad para auto apagado - Sensor giroscópico - Barómetro - Sensor de huellas dactilares - Sensor de ritmo cardíaco |
RINGTONES | Tipo | Polifónico, MP3, WAV |
---|---|---|
Customización | Descargas | |
Vibración | Si | |
- Conector de audio 3.5 mm |
MEMORIA | Agenda telefónica | Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada |
---|---|---|
Registro de llamadas | Prácticamente ilimitado | |
Slot de tarjeta | microSD hasta 128GB | |
- 16GB/32GB memoria interna, 2GB RAM - Procesador Qualcomm MSM8974AC Snapdragon 801 quad-core 2.5 GHz, GPU Adreno 330 |
CARACTERÍSTICAS | GPRS | Si |
---|---|---|
Velocidad de datos | ||
OS | Android OS, v4.4.2 KitKat | |
Mensajería | SMS, MMS, Email, Push Mail, IM, RSS | |
Navegador | HTML5 | |
Reloj | Si | |
Alarma | Si | |
Puerto infrarrojo | Si | |
Juegos | Si | |
Colores | Blanco, Negro, Dorado, Azul | |
Cámara | 16 MP, 4640 x 3480 pixels, autofocus, flash LED, geo-tagging, detección de rostro y sonrisa, foco táctil, estabilizador de imagen, HDR, captura simultánea, video UHD@30fps, cámara frontal 2.1MP 1080p@30fps | |
- GPS con soporte A-GPS; GLONASS - Brújula digital - S Voice - S Health 3.0 - Smart Stay, Smart Pause, Smart Scroll - ANT+ - EDGE - 3G HSDPA 42.2Mbps / HSUPA 5.76Mbps - 4G LTE Cat. 4 - Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac; DLNA; Wi-Fi Direct; banda dual - Bluetooth v4.0 A2DP, EDR, LE - Modo Privado - Modo Niños - microUSB 2.0 - Integración con redes sociales - NFC - Salida TV via MHL - Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado - Reproductor de video MP4/DivX/XviD/WMV/H.264/H.263 - Reproductor de audio MP3/WAV/eAAC+/AC3/FLAC - Organizador - Editor de imagen/video - Editor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF) - Integración Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Hangouts, Drive, Play - Memo/comandos/discado de voz - Manoslibres incorporado - Ingreso predictivo de texto |
BATERÍA | Standard, Li-Ion 2800 mAh | |
---|---|---|
Stand-by | Hasta 390 h | |
Tiempo de conversación | Hasta 21 h
Samsung Galaxy S5. Comenzamos por el componente del que tanto se había hablado hasta ahora. Por mucho que se había dicho, al final nos encontramos con un lector de huellas al estilo del iPhone 5s. Se encuentra en el botón físico de Inicio con el que suele contar siempre el buque insignia de la compañía. Habría que deslizar el dedo sobre este botón para que realizara la lectura y nos permitiera desbloquear el smartphone, así como poder autorizar pagos sin tener que utilizar una contraseña o un código.
Sin embargo, no es la única innovación. Se han centrado en que el Samsung Galaxy S5 pueda servir como herramienta para mejorar nuestra salud. Así, nos encontramos un medidor de frecuencia cardiaca en la sección posterior del smartphone, que será capaz de detectar las pulsaciones de nuestro dedo. Ya vimos hace años aplicaciones que hacían lo mismo, pero esta vez está optimizado. Este medidor se encuentra al lado del flash, algo que es imprescindible por el LED se tiene que encargar de iluminar el dedo para que se puedan detectar las pulsaciones.
Por último, nos encontramos con un diseño algo cambiado. No mucho, pero algo sí. Los biseles son muy parecidos, el marco es también muy parecido, aunque menos redondeado. Ahora se asemeja más al del Galaxy Note 3, pero de menor tamaño. Lo que sí ha cambiado es la carcasa trasera, que imita la piel de nuevo, aunque es de plástico, y lleva micropuntos en mosaico que se convierten en el motivo de la carcasa trasera.
|
Pantalla y cámara
El smartphone no sorprende por su pantalla, algo que es lógico y normal si tenemos en cuenta que la calidad de imagen de los smartphones del año pasado ya era de un nivel altísimo, y difícil de superar en lo que se refiere a las posibilidades sensitivas del ojo humano. Por ello, nos encontramos con una pantalla que mantiene su tamaño de 5,1 pulgadas, y que sigue siendo Full HD, lo que deja una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Se trata de un panel SuperAMOLED, que además lleva una capa de protección Gorilla Glass 3, como era de esperar. La pantalla, además, es adaptativa, de tal manera que va modificando el ajuste de color en función del tipo de imagen que aparece en pantalla, para que esta se pueda visualizar de la mejor manera posible.
La cámara sigue mejorando, aunque en este caso lo hace en software y hardware. Nos encontramos con una unidad cuyo sensor es de 16 megapíxeles. Presumen en Samsung de su velocidad, que ahora llega a ser tan rápida que es capaz de capturar fotografías dejando un margen de tiempo entre toma y toma de 0,3 segundos. Incluso podremos elegir el punto de enfoque una vez que la fotografía ya ha sido tomada. Pero a todo esto habría que sumar toda una lista de filtros y efectos que Samsung ha añadido a su smartphone, haciendo que la aplicación de cámara que incorpora el Galaxy S5 sea superior a las que podamos encontrar en la tienda de aplicaciones. Todo ello por no hablar del modo HDR que nos permitirá ver la imagen antes incluso de capturar. Y sí, se trata de una cámara ISOCELL. Por supuesto, podremos grabar con ella en 4K UltraHD. Lá cámara frontal es de 2,1 megapíxeles.
Samsung Galaxy S5, características oficiales
Era esperadísimo. Después de muchos meses de rumores y falsas y no tan falsas filtraciones, el Samsung Galaxy S5 ya está aquí. Lo cierto es que no presenta demasiadas novedades con respecto a lo que ya esperábamos de él. Aunque ahora ya podemos confirmar de manera oficial lo que lleva y lo que no lleva. Es la apuesta de la compañía surcoreana para este 2014.
Grandes novedades
Grandes novedades
Tenemos mucho de qué hablar con este smartphone, pero nos vamos a centrar en lo nuevo, en lo que verdaderamente marca la diferencia y un antes y un después en este Samsung Galaxy S5. Comenzamos por el componente del que tanto se había hablado hasta ahora. Por mucho que se había dicho, al final nos encontramos con un lector de huellas al estilo del iPhone 5s. Se encuentra en el botón físico de Inicio con el que suele contar siempre el buque insignia de la compañía. Habría que deslizar el dedo sobre este botón para que realizara la lectura y nos permitiera desbloquear el smartphone, así como poder autorizar pagos sin tener que utilizar una contraseña o un código.
Sin embargo, no es la única innovación. Se han centrado en que el Samsung Galaxy S5 pueda servir como herramienta para mejorar nuestra salud. Así, nos encontramos un medidor de frecuencia cardiaca en la sección posterior del smartphone, que será capaz de detectar las pulsaciones de nuestro dedo. Ya vimos hace años aplicaciones que hacían lo mismo, pero esta vez está optimizado. Este medidor se encuentra al lado del flash, algo que es imprescindible por el LED se tiene que encargar de iluminar el dedo para que se puedan detectar las pulsaciones.
Por último, nos encontramos con un diseño algo cambiado. No mucho, pero algo sí. Los biseles son muy parecidos, el marco es también muy parecido, aunque menos redondeado. Ahora se asemeja más al del Galaxy Note 3, pero de menor tamaño. Lo que sí ha cambiado es la carcasa trasera, que imita la piel de nuevo, aunque es de plástico, y lleva micropuntos en mosaico que se convierten en el motivo de la carcasa trasera.

Pantalla y cámara
El smartphone no sorprende por su pantalla, algo que es lógico y normal si tenemos en cuenta que la calidad de imagen de los smartphones del año pasado ya era de un nivel altísimo, y difícil de superar en lo que se refiere a las posibilidades sensitivas del ojo humano. Por ello, nos encontramos con una pantalla que mantiene su tamaño de 5,1 pulgadas, y que sigue siendo Full HD, lo que deja una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Se trata de un panel SuperAMOLED, que además lleva una capa de protección Gorilla Glass 3, como era de esperar. La pantalla, además, es adaptativa, de tal manera que va modificando el ajuste de color en función del tipo de imagen que aparece en pantalla, para que esta se pueda visualizar de la mejor manera posible.
La cámara sigue mejorando, aunque en este caso lo hace en software y hardware. Nos encontramos con una unidad cuyo sensor es de 16 megapíxeles. Presumen en Samsung de su velocidad, que ahora llega a ser tan rápida que es capaz de capturar fotografías dejando un margen de tiempo entre toma y toma de 0,3 segundos. Incluso podremos elegir el punto de enfoque una vez que la fotografía ya ha sido tomada. Pero a todo esto habría que sumar toda una lista de filtros y efectos que Samsung ha añadido a su smartphone, haciendo que la aplicación de cámara que incorpora el Galaxy S5 sea superior a las que podamos encontrar en la tienda de aplicaciones. Todo ello por no hablar del modo HDR que nos permitirá ver la imagen antes incluso de capturar. Y sí, se trata de una cámara ISOCELL. Por supuesto, podremos grabar con ella en 4K UltraHD. Lá cámara frontal es de 2,1 megapíxeles.

Procesador y memoria
Qualcomm vuelve a ser el fabricante que la compañía surcoreana ha elegido para la versión con 4G de su smartphone. Se trata de un procesador de los de gama alta actual del fabricante americano, un Snapdragon potenciado, de cuatro núcleos, que es de lo mejor que podemos encontrar ahora mismo en el mercado, capaz de alcanzar una frecuencia de reloj de 2,5 GHz.
Quizás lo que más sorprende es su memoria RAM. Se trata de una unidad de 2 GB que recuerda mucho al anterior buque insignia, y que no llega ni siquiera al nivel del Galaxy Note 3. Es probable que se hayan dado cuenta de que la gran memoria no era necesaria para un hacer un buque insignia de alto nivel. En lo que respecta a la memoria, llevará una unidad de 16 ó 32 GB, en función de la versión que se compre, aunque se podrá ampliar por medio de una tarjeta microSD de hasta 64 GB.
Batería
Por supuesto, una de las características que más nos importa es la batería, que es la que determina la autonomía de este terminal. En este caso, estamos hablando de una con capacidad de 2.800 mAh. Nos ofrecerá la suficiente vida útil como para aguantar un día a alto rendimiento. Según los cálculos y pruebas de Samsung, el tiempo en standby sería de 390 horas, y en conversación de 21 horas.

Resistente al agua y al polvo
Pues sí, finalmente se ha confirmado que el nuevo Samsung Galaxy S5 será resistente al agua y al polvo. Es una de las características que se lleva esperando ya unos cuantos años en sus buques insignia, y ha sido ahora cuando la compañía ha decidido integrarlo en su terminal. La verdad es que es algo a agradecer en un smartphone que, en realidad, es un gama alta, es el mayor referente en el mundo de los smartphones ahora mismo.
Conectividad
En el ámbito de la conectividad nos encontramos con lo obvio. Vemos el WiFi en todos los protocolos estándar que actualmente se están integrando, lo que incluye el N, y el AC, el Bluetooth 4.0, NFC, USB 3.0, compatibilidad con redes LTE 4G, y eso sí, infrarrojos, aunque era un elemento con el que ya contaba su predecesor.

Diseño
El Samsung Galaxy S5 modifica ligeramente su diseño, siendo más alto, con unas dimensiones de 142 milímetros de altura, 72,5 milímetros de anchura, y 8,1 milímetros de grosor. Su peso, esta vez, es de 145 gramos, por lo que de nuevo volveremos a tener un terminal de gama alta y con grandes capacidades, que además tiene un peso muy reducido y es muy cómodo de utilizar. Además, el smartphone cuenta con elementos añadidos, como son es la tapa que oculta el USB 3.0 que lleva en la sección inferior y que tendremos que utilizar para cargar la batería del mismo. Está disponible en cuatro colores. La versión de color negro más clásica que aparece en la primera fotografía, la colorida versión azul, otra clásica de color blanco y por última, una en dorado cobrizo con el frontal en negro.
Sistema operativo
Como es obvio, el Samsung Galaxy S5 llega con la última versión del sistema operativo, Android 4.4.2 KitKat. No podría contar con una versión más actualizada, porque es con la que cuentan actualmente los dispositivos de Google, los Nexus. Es una buena señal de Samsung, que siempre ha hecho esto mismo con sus terminales de gama alta, lanzarlos completamente actualizados. Es lo que se puede esperar, pero siempre es bueno que se cumpla.
Por supuesto, algunas de las mejores cosas del smartphone forman parte del software que Samsung ha integrado en el terminal. La aplicación S Health pasa a la versión 3.0 para llevar un control de la actividad deportiva diaria, así como de la ingesta de calorías. Gracias al nuevo detector cardiaco, ahora también llevará un control de nuestro corazón. A esto hay que sumar nuevas funciones de software como el modo niños, o el modo de ahorro de batería extremo, creado para exprimir toda la batería que tengamos.
Televisión digital terrestre (TDT), también llamada televisión digital abierta (TDA) es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado (televisión) mediante una señal digital (codificación binaria) y a través de una red de repetidores terrestres.
La codificación digital de la información aporta diversas ventajas. Entre ellas cabe destacar, en primer lugar, la posibilidad de comprimir la señal. Se puede efectuar un uso más eficiente delespectro radioeléctrico. Tras proceder a su multiplexación, se pueden emitir más canales - que en sistema digital pasan a denominarse "programas digitales" - en el espacio antes empleado por uno, denominado ahora "canal múltiple digital" o "múltiplex". El número de programas transmitidos en cada canal múltiple dependerá de la relación (ratio) de compresión empleado. Por otro lado, se puede dedicar el espectro sobrante para otros usos. La compresión también ha hecho viable la emisión de señales de televisión en alta definición (HD o high definition en inglés), que requieren un ancho de banda mayor que la de definición estándar.
Conviene mencionar que la señal digital no es más robusta que la analógica, es decir, no es más resistente a posibles interferencias. Ambas son señales electromagnéticas, de la misma naturaleza, y susceptibles de ser distorsionadas por campos eléctricos o magnéticos, por las condiciones meteorológicas, etc. La diferencia, como se ha expuesto, radica en la manera de codificar la información. La codificación digital sigue algoritmos lógicos que permiten posteriormente identificar y corregir errores.
La transmisión de TDT se realiza siguiendo los parámetros técnicos establecidos por diferentes estándares tecnológicos. Existen varios y su uso por parte de los estados responde a su capacidad para crear estándares, a su ubicación geográfica y a su pertenencia a la esfera de influencia de los estados creadores de estándares. Así, el ATSC estadounidense es empleado en Norteamérica: Canadá, Estados Unidos y México, así como en países relacionados a su desarrollador:Corea del Sur, Honduras, El Salvador y República Dominicana. El estándar japonés ISDB-T se utiliza en Japón, Filipinas y en la mayoría de los países del centro y sur de América: Brasil, Bolivia, Perú, Argentina, Paraguay, Chile, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Uruguay (con excepción de Colombia,
- Nuevos canales que sólo pueden recibirse en TDT.![]() ![]() - Sonido digital multicanal (calidad CD). ![]() - Subtítulos. - Elección de idioma. - Una ventaja fundamental es el mayor número de canales y la interactividad del espectador con la televisión. Recibiendo multitud de servicios que la televisión analógica no podia ofrecer. ![]()
Por último, conviene insistir en el hecho que, en unos pocos años, los televisores convencionales no tendrán utilidad alguna sin adaptador TDT al no poder recibir ya las señales de televisión analógica.
| ||
![]() | ||
Al enviar únicamente 0 y 1, el receptor (nuestra tele), sólo tendrá que decidir si lo que le llega es un cero o un uno, por lo que será mucho más difícil equivocarse, y la calidad de la imagen y del sonido será casi siempre óptima (similar a la del DVD). Además, cada cadena ocupa menos ancho de banda, esto quiere decir que en una única casilla de nuestro casillero podremos meter ahora hasta 5 cadenas. Además, en la televisión analógica, había que reservar los casilleros contiguos a cada cadena para evitar interferencias, y con la TDT sí podremos usarlos.
DATOS CURIOSOS
QUE ES CABLE
QUE ES TERRESTRE
QUE TIENE BUENOS PRECIOS
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)