BIENVENIDOS

bienvenidos

miércoles, 21 de mayo de 2014

Televisión digital terrestre (TDT), también llamada televisión digital abierta (TDA) es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado (televisión) mediante una señal digital (codificación binaria) y a través de una red de repetidores terrestres.
La codificación digital de la información aporta diversas ventajas. Entre ellas cabe destacar, en primer lugar, la posibilidad de comprimir la señal. Se puede efectuar un uso más eficiente delespectro radioeléctrico. Tras proceder a su multiplexación, se pueden emitir más canales - que en sistema digital pasan a denominarse "programas digitales" - en el espacio antes empleado por uno, denominado ahora "canal múltiple digital" o "múltiplex". El número de programas transmitidos en cada canal múltiple dependerá de la relación (ratio) de compresión empleado. Por otro lado, se puede dedicar el espectro sobrante para otros usos. La compresión también ha hecho viable la emisión de señales de televisión en alta definición (HD o high definition en inglés), que requieren un ancho de banda mayor que la de definición estándar.
Conviene mencionar que la señal digital no es más robusta que la analógica, es decir, no es más resistente a posibles interferencias. Ambas son señales electromagnéticas, de la misma naturaleza, y susceptibles de ser distorsionadas por campos eléctricos o magnéticos, por las condiciones meteorológicas, etc. La diferencia, como se ha expuesto, radica en la manera de codificar la información. La codificación digital sigue algoritmos lógicos que permiten posteriormente identificar y corregir errores.
La transmisión de TDT se realiza siguiendo los parámetros técnicos establecidos por diferentes estándares tecnológicos. Existen varios y su uso por parte de los estados responde a su capacidad para crear estándares, a su ubicación geográfica y a su pertenencia a la esfera de influencia de los estados creadores de estándares. Así, el ATSC estadounidense es empleado en Norteamérica: CanadáEstados Unidos y México, así como en países relacionados a su desarrollador:Corea del SurHondurasEl Salvador y República Dominicana. El estándar japonés ISDB-T se utiliza en JapónFilipinas y en la mayoría de los países del centro y sur de América: BrasilBoliviaPerúArgentinaParaguayChileVenezuelaEcuadorCosta RicaNicaraguaGuatemala y Uruguay (con excepción de Colombia,
- Nuevos canales que sólo pueden recibirse en TDT.
  - Muy superior calidad de imagen (ausencia de ruido y doble imagen).
  - Posibilidad de recepción con antena de interior activa.
  - Sonido digital multicanal (calidad CD).
  - Permite seleccionar imagen panorámica en formato 16:9.
  - Subtítulos.
  - Elección de idioma.
  - Una ventaja fundamental es el mayor número de canales y la interactividad del espectador con la televisión. Recibiendo multitud de servicios que la televisión analógica no podia ofrecer.
Por último, conviene insistir en el hecho que, en unos pocos años, los televisores convencionales no tendrán utilidad alguna sin adaptador TDT al no poder recibir ya las señales de televisión analógica.


Al enviar únicamente 0 y 1, el receptor (nuestra tele), sólo tendrá que decidir si lo que le llega es un cero o un uno, por lo que será mucho más difícil equivocarse, y la calidad de la imagen y del sonido será casi siempre óptima (similar a la del DVD). Además, cada cadena ocupa menos ancho de banda, esto quiere decir que en una única casilla de nuestro casillero podremos meter ahora hasta 5 cadenas. Además, en la televisión analógica, había que reservar los casilleros contiguos a cada cadena para evitar interferencias, y con la TDT sí podremos usarlos. 

DATOS CURIOSOS 
QUE ES CABLE 
QUE ES TERRESTRE 
QUE TIENE BUENOS PRECIOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario